Auxiliar de Clínica Dental

DESTINATARIOS

Personas interesadas en obtener una formación específica que les permita trabajar como auxiliares de clínica dental, dando apoyo a los odontólogos en su labor diaria de atención y asesoramiento al paciente.

PRESENTACIÓN

El curso de Auxiliar de Clínica Dental pretende formar especialistas capaces de prestar su apoyo a los odontólogos, asesorando y
atendiendo al paciente. El alumno adquirirá conocimientos sobre los principios y las bases de la odontología que le permitirán ejercer como auxiliar de clínica dental en consultas, clínicas, dispensarios, etc. que ofrezcan esta especialidad.
El Auxiliar de Clínica Dental es un profesional con una formación especializada en diversas materias relacionadas con la odontología, desde anatomía básica y farmacología, hasta cirugía, prótesis y medidas de higiene dental.
Nuestro objetivo es proporcionar una sólida formación a aquellas personas que, con experiencia o sin ella, quieran adquirir los conocimientos teórico-prácticos esenciales para ejercer la profesión de Auxiliar de Clínica Dental o bien perfeccionar su tarea diaria y promocionarse laboralmente.

OBJETIVOS FORMATIVOS GENERALES

– Exponer la utilidad y funcionamiento de los aparatos e instrumentos más usados en la práctica odontológica habitual.
– Identificar en profundidad la anatomía básica de la cavidad oral.
– Adquirir nociones básicas sobre la elaboración del material protésico dental.
– Determinar los principios de la asepsia y la esterilización.
– Identificar las bases de la radiología dental.
– Obtener nociones sobre farmacología y anestesia.
– Valorar la vertiente conservadora de la odontología.
– Valorar las urgencias odontológicas y los casos infantiles.

PROGRAMA DEL CURSO

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA DENTAL
1. El equipo de salud dental.
2. La clínica dental.
– Infraestructura física de una clínica dental.
– El gabinete dental.
– Preparación de la clínica dental.
3. La historia clínica.

OBJETIVOS DEL MÓDULO 1
– Describir los roles que desempeñan los diversos profesionales que trabajan en la clínica dental.
– Identificar las diversas áreas y dependencias que integran una clínica dental y el gabinete dental.
– Interpretar la historia clínica, su importancia y documentos que incluye.

MÓDULO 2. ANATOMÍA DE LA CAVIDAD ORAL Y LOS DIENTES
1. Anatomía de la cavidad bucal.
2. Los dientes.
– El sistema dentario.
– Cronología de la erupción.
– Etapas de la dentición.
– Anatomía dental.
– Terminología para identificar las superficies del diente.
– Histología dental.
– Terminología dental.

OBJETIVOS DEL MÓDULO 2
– Identificar la anatomía de los huesos más importantes desde el punto de vista odontológico.
– Reconocer los músculos de la cavidad oral y los movimientos mandibulares en los que participan.
– Enumerar las diferentes estructuras que conforman la cavidad oral.
– Describir las características diferenciales de los dientes temporales.
– Identificar las diferentes superficies de los dientes.
– Especificar los diferentes sistemas de nomenclatura dental poder identificar los dientes.

MÓDULO 3. CONTROL DE INFECCIONES. MEDIDAS HIGIÉNICAS
1. Transmisión de enfermedades infecciosas en la consulta dental.
2. Asepsia en el consultorio dental.
– Identificación de las superficies contaminadas.
– Saneamiento.
– Desinfección.
– Esterilización.
– El área de esterilización.
– Manejo del instrumental.
– Residuos sanitarios.
– Asepsia del personal.
– Asepsia del laboratorio.

OBJETIVOS DEL MÓDULO 3
– Diferenciar los mecanismos de transmisión de las enfermedades infecciosas en la consulta dental.
– Describir las principales enfermedades infecciosas para el personal que trabaja en la clínica dental.
– Determinar los diferentes métodos de desinfección y esterilización, así como sus principales ventajas e inconvenientes.
– Exponer los diferentes métodos de monitorización de la esterilización y tipos de residuos sanitarios.
– Especificar las medidas de asepsia que deben cumplirse durante los procedimientos dentales.

MÓDULO 4. RADIOLOGÍA EN ODONTOLOGÍA
1. Radiología en odontología.
– Principios básicos de la generación de los rayos X.
– Protección radiológica.
– Control de la radiación.
– Técnicas radiográficas.
– Procesado de la película radiográfica.
– Control de la infección en radiología.

OBJETIVOS DEL MÓDULO 4
– Definir qué es una radiografía y cómo se generan los rayos X.
– Describir las medidas básicas de radioprotección.
– Identificar las principales técnicas radiográficas.
– Enumerar las principales indicaciones de la ortopantomografía.
– Realizar el proceso de revelado de las radiografías intrabucales.
– Establecer las medidas de prevención que deben tomarse para evitar la transmisión de infecciones durante la realización de radiografías.