Especialista en Homeopatía Farmacéutica

DESTINATARIOS

Curso avanzado dirigido a personas que deseen realizar una especialización en el ámbito sanitario y que les permita profundizar en sus conocimientos en homeopatía, respondiendo así a la actual demanda de profesionales que, con este perfil, existe en el mercado.

PRESENTACIÓN

Con el objetivo de facilitar formación específica en el ámbito sanitario, el curso en Especialista en Homeopatía Farmacéutica está organizado en tres grandes módulos de conocimiento y especialización que permiten al alumnado comprender la lógica en que se fundamenta la terapia homeopática.
El curso presenta los principales productos y medicamentos homeopáticos, centrándonos en su composición y en el método de elaboración que es preciso seguir para garantizar la efectividad del tratamiento en patologías comunes, facilitando respuestas a las consultas más frecuentes sobre homeopatía que usualmente realizan los pacientes en la Oficina de Farmacia.
El programa aborda los tratamientos homeopáticos que pueden prescribirse en función del análisis y la sintomatología que manifieste el paciente.

OBJETIVOS FORMATIVOS GENERALES

– Especificar los principios básicos de la terapia homeopática.
– Analizar las características de los productos homeopáticos más frecuentes en farmacia.
– Aplicar las propiedades de los medicamentos homeopáticos en el tratamiento de casos concretos.
– Elaborar con exactitud productos homeopáticos que respondan a las particularidades de cada caso y garanticen la efectividad del tratamiento.
– Identificar la variedad de productos homeopáticos disponibles en la Oficina de Farmacia, prestando especial atención a sus características principales, para disponer de un repositorio que proporcione mayor criterio profesional a las prescripciones realizadas.
– Valorar el alcance y las limitaciones de la homeopatía como medicina preventiva o auxiliar en el tratamiento sintomatológico de determinadas enfermedades.

PROGRAMA DEL CURSO

MÓDULO 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA HOMEOPATÍA
1. Introducción a la homeopatía
2. Preparación de medicamentos homeopáticos
– Las fuentes de los medicamentos homeopáticos
– ¿Qué son y cómo se preparan las diluciones?
–  Principales formas farmacéuticas en homeopatía
– Los modos reaccionales según Hahnemann
– Tipología y constitución
3. Dispensación de productos homeopáticos
– Botiquín homeopático
– Preguntas frecuentes en la oficina de farmacia

OBJETIVOS DEL MÓDULO 1
– Identificar el origen de la homeopatía como método terapéutico alternativo a la Medicina Tradicional.
– Aplicar métodos homeopáticos en la identificación de síntomas.
– Valorar las potencialidades de los tratamientos homeopáticos.
– Diferenciar las principales formas farmacéuticas de presentar un producto homeopático.
– Clasificar el modo reaccional de la persona según las tres categorías de Hahnemann.
– Definir la tipología y la constitución predominante de cada persona.
– Preparar medicamentos homeopáticos según las diferentes cepas.
– Manipular la potencia de una sustancia mediante la dilución y dinamización.
– Respetar las características del producto homeopático propuesto en cada caso.
– Reconocer los remedios más comunes.
– Enumerar las indicaciones generales en la prescripción de un producto homeopático.
– Resolver las consultas homeopáticas más frecuentes en farmacia.
– Determinar un criterio propio que valide la prescripción de medicamentos homeopáticos.

MÓDULO 2. TRATAMIENTO HOMEOPÁTICO EN DIFERENTES CASOS Y SITUACIONES
1. Principales patologías y su tratamiento homeopático
– Supuraciones agudas
– Bronquitis agudas
– Corizas agudas
– Enfermedades eruptivas de los niños
– Paperas
– Bronquitis y neumonías agudas y no purulentas
– Tos con secreción y estados parecidos al asma
– Tos espasmódica
– Tos en niños
– Disfonías
– Sinusitis agudas
– Anginas
– Gripe
– Traumatismos
– Herpes zóster
– Verrugas
– Otitis
– Quemaduras
– Cicatrices
– Urticaria aguda
– Dermatosis y dermatitis alérgicas crónicas

OBJETIVOS DEL MÓDULO 2
– Determinar el producto homeopático adecuado en cada caso según la fase evolutiva en la que se encuentre el paciente.
– Diferenciar las fases de un tratamiento homeopático a partir de la sintomatología que manifiesta el paciente.
– Analizar la evolución del paciente durante el tratamiento homeopático.

MÓDULO 3. MATERIA MÉDICA HOMEOPÁTICA
1. Descripción de los medicamentos homeopáticos y su patogenesia

OBJETIVOS DEL MÓDULO 3
– Analizar las características principales de los medicamentos homeopáticos y su patogénesis.
– Identificar la variedad de productos homeopáticos disponibles en la oficina de farmacia.
– Valorar la efectividad del producto homeopático recomendado.